Nos creíamos que serían los extraterrestres quien dominarían el mundo y nos equivocamos. Serán nada más y nada menos que los ecommerce. Según un estudio de Forrester, Europa será el continente líder en compras electrónicas durante los próximos cuatro años. Esto supone nada más y nada menos que unos 191 mil millones de euros en venta. Casi nada ¿eh?. Por su parte, España, será el país europeo que experimentará un mayor crecimiento en comercio electrónico con una tasa anual de crecimiento del 18%, que se traducen a 9,1 mil millones de euros.

Las compras a través de Internet han revolucionado el mundo. Nuestra forma de comprar ha cambiado y esto a muchas empresas les supone auténticos quebraderos de cabeza. Aún no son conscientes de la importancia que supone implementar un negocio online, en combinación con sus tiendas físicas. El usuario ha cambiado, prefiere comprar cómodamente en casa y a golpe de clic. poder comparar sin mucho esfuerzo un mismo productos en diferentes tiendas.

Según Víctor Ronco existen seis beneficios claves del ecommerce para las empresas.

1. Reducción de costes y precio final. En los últimos años se ha optimizado notablemente la distribución de los productos, reduciendo incluso intermediarios. Las rutas de distribución son más accesibles, consiguiendo una logística más eficaz y barata.

2. Deslocalización del punto de compra-venta. Tener una tienda online supone no tener horarios establecidos. Existe una disponiblidad absoluta los 365 días del año las 24 horas del día. Personas de todo el mundo pueden comprar en tu tienda. Esto aumenta las posibilidades de compras.

3.Aumento de gama de productos.Se tiene acceso a un abanico casi infinito de proveedores, y con ello la gama de productos más amplia posible. Esto permite comparar y contrastar opciones a tiempo real, y escoger lo que más se ajuste a las necesidades concretas.

4. Paga como quieras. Efectivo, con tarjeta de crédito, PayPal. Puedes elegir entre un amplio abanico de posiblidades para pagar tu compra.

5. Haciendo amigos. Se produce la creación de nuevas relaciones comerciales.

6. Acceso a un mercado global. El hecho de que se abarate el transporte y la conceptualización de la globalización, permite al ecommerce una relación entre compradores y vendedores más firme. Rompiendo así, las fronteras y poniendo a disposición a través de un solo clic. un mercado global, ya que los clientes, están en todo el mundo.

Toma nota de estos beneficios y apúntate al carro que sin duda, te llevará al éxito.