El marketing de contenidos ha ido ganando importancia dentro del marketing digital. Sin duda alguna, es una de las grandes apuestas por parte de las empresas para posicionar su web.

La creación de contenidos aporta valor a la web, mejora la experiencia del usuario y es un buen recurso para hacer trabajar a los motores de búsqueda. Es una buena acción para posicionar tu web en la SERP (oh! deseada SERP).

Pero como todo, tiene una parte positiva y otra negativa.

Para empezar, debemos tener claro unos aspectos básicos para un content marketing exitoso, debemos tener definida la estrategia y los objetivos.

Una de las características más importantes a la hora de llevar a cabo un marketing de contenidos es crear contenido atractivo para los lectores. Existe tanta información en la red, que ya los usuarios no se conforman con un material bueno, no. El contenido debe ser impactante, que enganche, que atrape al lector…no vale ser bueno, debe ser inmejorable. El storytelling es un buen recurso para crear contenido que enganche.

¿Qué espera leer un consumidor?

Los seguidores de una marca esperan leer, ver y escuchar contenido relacionado con la actividad de la empresa. Entre posts importantes se puede publicar algún post carente de información relevante pero muy entretenido…o no. Cada comunidad es diferente y debemos ofrecerles lo que piden. Escucha a tus seguidores, tiene más voz que nunca.

¿Qué me vas a vender ahora?

La comunicación comercial agresiva es cansina, ya no persuade y aburre.  Una característica buena de internet es que permite ir creando una imagen de marca poco a poco, sin pausa pero sin prisa. No hace falta intentar comunicarlo todo con un solo mensaje, ni intentar convencer que somos los mejores del mundo ni pretender que nos crean. La imagen corporativa es un trabajo que debemos construir y forjar con el tiempo.

¿Me vas a emocionar?

El contenido que no provoca ningún tipo de emoción, no engancha, no será leído. Los contenidos llenos de datos, contenido frío, insulso y aburrido se quedarán perdidos en un riconcito en la red.

He querido leerte esta semana, ¿dónde estás?

Otro fallo gravísimo del marketing de contenidos es el desorden en la publicación de los post. Este desorden da una mala imagen pues,  da la sensación que hay un desorden y una dejadez interna.  Si consigues un engagement con tu público, no lo pierdas de esta manera. Continúa con esa fidelización publicando periódicamente a una hora.

Abrí un blog porque todos lo tienen.

La anterior afirmación es un error.

Al igual que es un error tener un perfil en todas las rede sociales, es un error querer trabajar el marketing de contenidos si el negocio o sus trabajadores no tiene nada relevante que contar al respecto.

“Hacer algo por hacer porque hay que hacerlo” ¡olvídalo! y cámbialo por “hacer algo porque tengo algo que decir y quiero comunicarlo”.