La eliminación del DUA en Canarias en compras inferiores a 150€ ha supuesto un hecho histórico para el eCommerce en Canarias. El Gobierno de Canarias elimina el DUA de entrada en aquellas compras menores de 150€. Las redes sociales están que arden con una publicación que se ha hecho al respecto y nos ha llamado la atención. Ya son muchas las personas, empresas y empresarios dedicados a este sector que se están haciendo eco de dicha noticia.
Podríamos decir que existen dos bandos diferenciados. Opiniones llenas de entusiasmo por parte de todos aquellos compradores online canarios y por otro lado, la preocupación notable de empresarios canarios. La publicación que está circulando y a la que nos referimos es la siguiente que mostramos a continuación. Desde 2mcgroup queremos hacer algunas reflexiones que creemos de vital importancia.
¿Es veraz esta información? Hasta donde nosotros hemos leído en el BOE en ningún momento se expone que el IGIC y el AIEM quedarán exentos. Si todo se cumple tal y como se expone en esta publicación, la eliminación del DUA en este tipo de transacciones tendrá una repercusión negativa tanto para el empresario canario como para la Hacienda Canaria.
Atendiendo a dicha noticia que está circulando como la espuma por la red dice que: «Por lo que cualquier compra en importación por valor del bien/es que no exceda de 150€ , aunque con los gastos de envío o transporte supere los 150€, está exento de todos los impuestos de importación: IGIC y AIEM, Derechos de Aduanas y de trámite de DUA o cualquier otro cargo por trámite o despacho, y lo deben entregar sin exigir pago alguno por cualquier concepto» ¿Entonces qué ocurrirá? Esto nos lleva a la conclusión de que si es cierto que el IGIC y el AIEM estarán exentos en este tipo de transacciones, habrá un déficit de cobro de impuestos.
Edgar Aldaz en La Cámara de Comercio de Lanzarote
La Cámara de Comercio de Lanzarote ha sido hoy testigo y escenario de una Jornada Intensiva de Iniciación al Comercio Electrónico impartida por nuestro CEO Edgar Aldaz. Fue imposible no centrar especial atención en esta noticia tan importante sobre la modificación del REF (Régimen Económico y Fiscal de Canarias). Edgar califica esta medida como muy peligrosa para las empresas canarias, en caso de que la noticia fuese cierta. Algo que como decimos está por demostrar y corroborar. ¿Quién hará la declaración entonces de ese impuesto?
» Si esto es cierto, cosa que no ha declarado el BOE sino esta noticia que está circulando por la red, el usuario comprará más. Pero lo hará fuera porque la situación va a favorecer a las empresas peninsulares y del resto de Europa, que no tendrán que soportar DUA ni IGIC. Pero el empresario canario tendrá que seguir comprando y vendiendo con IGIC, y por tanto será menos competitivo” – Edgar Aldaz.
Por otro lado Jesús Torres Fuentes (presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote) apoyaba la opinión de Edgar Aldaz asegurando que:
«Se necesita un equilibrio entre los intereses de los consumidores y las empresas. Si asfixiamos al tejido comercial y disminuye la capacidad de consumo, no habrá salida.» – Jesús Torres Fuentes.
Actualmente existe una tendencia creciente por parte del comprador canario en Internet. Sin embargo hay que tener en cuenta que dicha tendencia se centra más en servicios de viajes y alojamientos. La compra de productos es todavía una asignatura pendiente. Poco a poco se está generando más conciencia y movimiento. “Las empresas canarias movemos más de 6.000 productos al exterior y sólo un 3% se queda en el Archipiélago, el resto sale fuera”. Comentario de Edgar Aldaz sobre el volumen de negocio en 2mcgroup.
¿Qué repercusión tendrá entonces la eliminación del DUA en Canarias en compras inferiores a 150€?
Aún quedan varias cuestiones por resolver. Y desde 2mcgroup queremos abrir un debate acerca de esta publicación. Si la noticia publicada acerca de la eliminación del DUA en Canarias para compras inferiores a 150€ se cumpliera de la forma expuesta, habría que resolver varias preguntas.
Al decir que las exportaciones canarias están exentas de IGIC, AIEM y DUA ¿Cómo va a luchar el empresario canario frente al empresario peninsular? Sería inviable porque el empresario peninsular no tendría que pagar impuestos y el canario sí. Sin duda una medida que no se podría soportar.
Pensamos que esta noticia aún no está bien documentada dada la necesidad de una explicación urgente. ¿Cómo se va a solucionar el trámite? ¿Quién declarará entonces dichos impuestos? Son cuestiones y preguntas que han quedado en el aire y necesitan ser respondidas.
Estaremos muy al tanto de todo lo que concierne a la eliminación del DUA en Canarias en compras inferiores a 150€ y les mantendremos informados. Mientras tanto nos gustaría saber vuestra opinión al respecto.
Buenas tardes, se que este comentario va con mucho retraso y puede que ya alguien se haya dado cuenta de esto que voy a decir, pero este aumento a 150 euros es una estafa y ahora explicaré por que creo eso. Existen dos conceptos por los cuales nos pueden cobrar al realizar una importación: DUA y arbitrios, que si no me equivoco estos últimos responden a las siglas AIEM. Pues bien, anteriormente estaban exentos de DUA las importaciones de menos de 22 euros según el artículo 14 apartado 11 y ese apartado 11 también se incluía en las exenciones del artículo 73, referido al arbitrio. No obstante, ahora han aumentado la cantidad de la exención del DUA a 150 euros, pero han suprimido el apartado 11 del artículo 73, con lo cual, ya esas importaciones no están exentas de arbitrio, con lo cual, podrán seguir cobrando lo que les de la gana.
Muchas gracias por la informacion. EN nuestro centro nos ha encantado.